Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
Si deseas vivir en Alemania en este foro podrás encontrar datos útiles, intereses, dudas y experiencias para establecerse en Alemania.
Estás en la discusión del tema: "Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?" de nuestra comunidad de turismo y viajes de Guia de Alemania.com
para participar en nuestra comunidad y obtener todas las ventajas!
8 mensajes
• Página 1 de 1
Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
buenas tardes, mi pregunta es ? porque nadie me contesta a mis preguntas veo q lo visitan pero nadie me da una mano en el foro a mis preguntas y mi pregunta anterior fue la siguiente : si me caso con un pensionista aleman(75 años) tiene el ,el dia que fallece me dan su pension si o no? gracias..
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
hola, bajo el tema "pension" hay varias participaciones de Michael explicando este tema, cuando si, cuando no se recibe la pension, yo hice una pregunta similar y él muy ampliamente respondio. Por lo que yo entiendo si recibirias la pensión, pero las condiciones la expuso Michael.
Saludos
Saludos
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
aqui una de las respuestas de él (caso 3):
a legislación alemana prevee ciertamente la potencial devolución de las cotizaciones realizadas a la caja de pensiones estatal bajo las prerrogativas reguladas por el artículo 210 del Sexto Tomo de la Ley Social (§ 210 Sozialgesetzbuch VI).
El reintegro estará sujeto a previa solicitud y el contencioso de asegurados que puedan acceder a este derecho son los siguientes:
1. Personas sin opción a ser aseguradas por el estado y sin derecho al seguro estatal por libre (en Alemania es el caso de los funcionarios), pero habiéndo cotizado en el pasado,
2. sujetos que hayan cumplido los 65 años de edad y no hayan cotizado los años mínimos (5 años), y finalmente
3. supervivientes (viudas/-os y huérfanas/-os), si por falta de cumplir los años mínimos de cotización (los ya mencionados 5 años) no tuvieran derecho a acceder a una prestación/pensión por supervivencia (pensión de viudedad/ orfandad).
Pienso que en tú caso trataríase lo más probable de la segunda variable. Por tanto podrías en tal caso solicitar el reembolso de las cotizaciones realizadas el día que cumplas los 65 años, siempre que éstas no superen la cuantía de 5 años, que como ya mencioné suponen la cotización mínima para acceder al derecho de una pensión. Definiendo el concepto de manera negativa supondría esto que siempre que se haya cumplido el volumen de cotizaciones mínimas (osea los 60 meses/5 años) y con ello hayase abierto la vía a una potencial pensión, el reintegro no será posible.
a legislación alemana prevee ciertamente la potencial devolución de las cotizaciones realizadas a la caja de pensiones estatal bajo las prerrogativas reguladas por el artículo 210 del Sexto Tomo de la Ley Social (§ 210 Sozialgesetzbuch VI).
El reintegro estará sujeto a previa solicitud y el contencioso de asegurados que puedan acceder a este derecho son los siguientes:
1. Personas sin opción a ser aseguradas por el estado y sin derecho al seguro estatal por libre (en Alemania es el caso de los funcionarios), pero habiéndo cotizado en el pasado,
2. sujetos que hayan cumplido los 65 años de edad y no hayan cotizado los años mínimos (5 años), y finalmente
3. supervivientes (viudas/-os y huérfanas/-os), si por falta de cumplir los años mínimos de cotización (los ya mencionados 5 años) no tuvieran derecho a acceder a una prestación/pensión por supervivencia (pensión de viudedad/ orfandad).
Pienso que en tú caso trataríase lo más probable de la segunda variable. Por tanto podrías en tal caso solicitar el reembolso de las cotizaciones realizadas el día que cumplas los 65 años, siempre que éstas no superen la cuantía de 5 años, que como ya mencioné suponen la cotización mínima para acceder al derecho de una pensión. Definiendo el concepto de manera negativa supondría esto que siempre que se haya cumplido el volumen de cotizaciones mínimas (osea los 60 meses/5 años) y con ello hayase abierto la vía a una potencial pensión, el reintegro no será posible.
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
hola, gracias por responderme pero sigo sin entender ,me corresponde la pension si me caso con el ? o no? yo tengo 43 años y el 75 años
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
Si estas casada con tu pareja y él es aportante, ante el caso de su fallecimiento si te correspondería cobrar como esposa su pensión.
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
hola gracias a david y katira, por la ayuda,y les explico yo me voy a casar en breve , y el trabajo toda su vida ,y se jubilo hace mas de 10 años osea que ya es pensionista ,igual me corresponde su pension ,en el caso q fallece pasen muchos años o no? gracias y perdonen por ser tan insistente ,pero es que de las leyes de alemania no me entero, muchas gracias y he leeido lo que michell a contestado a otros usuarios, pero no se parece a mi caso en concreto .. gracias marianela.
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
Desde que te casas ya adquieres ciertos derechos junto a tu esposo, si él es aportante y fallece, lo más lógico es que ese beneficio lo asumas tu. Amenos que en Alemania, exista una ley qyue regule el cobro de las pensiones por cónyuge o familiares directos, pero francamente lo dudo. Espero haberte ayudado a esclarecer todo esa duda. Igual no estaría demás que trates de averiguar con algún abogado o entendido del tema en Alemania.
Re: Cómo debo hacer para que alguien responda a mis preguntas?
gracias david por toda tu informacion un saludo
8 mensajes
• Página 1 de 1
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Autor
-
- Quien charla de alguien que este de turismo actualmente?
en Turismo en Alemania - 2
- 1020
- por juande0
Mié Sep 16, 2020
- Quien charla de alguien que este de turismo actualmente?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados